La transición de la televisión analógica a la digital durará diez años en el Perú
El período de transición para pasar de la televisión analógica a la digital durará aproximadamente diez años en el Perú, estimó el profesor de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Católica, Marcial López.
“El cambio será gradual. En todos los países donde está ocurriendo, esta transición está demorando unos diez años, que es el tiempo promedio de vida útil de un televisor analógico. Si el Perú toma la decisión en el 2009, se espera que el apagón analógico se de a partir del 2019”, señaló López en diálogo con elcomercio.com.pe.
Respecto al respaldo de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión a la adopción del estándar japonés-brasileño para la implementación de la televisión digital terrestre en el Perú, el especialista se mostró de acuerdo y precisó que este sistema es ventajoso para el mercado peruano.
“Aquí los medios han coincidido en recomendar el sistema japonés con las modificaciones brasileras, porque es el que más se adecua a las necesidades de nuestro medio. El sistema japonés ofrece la ventaja de la movilidad, como la televisión para teléfonos celulares. Además es uno de los sistemas más recientes y la modernidad es siempre positiva”, señaló López.
El viernes 6 de marzo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, informó que su sector inició la evaluación del informe final que entregó la comisión multisectorial que recomendó el estándar japonés-brasileño como el más apropiado para utilizarse en Perú.
lunes, 16 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario